miércoles, 2 de enero de 2019

Villamayor proyecta nuevas mejoras en el área del Chorrón e impulsará la RUTA MONTOTO durante 2019


La parroquia de Villamayor continuará apostando por el área recreativa del Chorrón, y de su ruta, como uno de los lugares de mayor interés promocional para la zona. Así lo confirmó este fin de semana el presidente de la entidad, Andrés Rojo, de cara a promover iniciativas que mantengan el atractivo de este entorno durante 2019.
El responsable de la entidad local ha confirmado la aprobación del presupuesto para el próximo año, publicado esta semana en el Boletín Oficial del Estado, aunque ha dejado claro que las cuentas no alcanzan apenas para inversiones, «por lo que estaremos a expensas de la ayuda que se pueda prestar desde el Ayuntamiento y desde el Principado de Asturias».
Rojo anunció que en el arranque de este nuevo año tiene previsto trasladar al gobierno asturiano la necesidad de continuar mejorando El Chorrón, «por ejemplo con la construcción de alguna estructura que de cobijo a los usuarios. Podría ser una especie de cenador, lo importante es que ofrezca un techo bajo el que guarecerse, es una petición que nos han trasladado muchos usuarios», explicó, recordando que este tipo de estructuras ya se colocan en algunas otras áreas recreativas del Principado de Asturias.
Desde su inauguración, el área de El Chorrón se ha convertido en uno de los principales centros de llegada de visitantes a la parroquia. La gran belleza natural de la zona, su originalidad y la facilidad de la ruta por la que se accede, multiplican la llegada de senderistas durante la primavera, verano y otoño.
El responsable de Villamayor señaló que en los últimos meses se han introducido importantes mejoras en la zona urbana de la localidad, «especialmente con la urbanización de El Caneyu y El Valledal, con unas obras que han quedado realmente bien». A partir de aquí, Andrés Rojo trabaja ya en la recuperación del barrio de Carúa.
«Como ya dije antes, para este tipo de inversiones debemos contar con el Ayuntamiento y el Principado porque nuestro presupuesto es muy corto y llega para cubrir poco más que la gestión del agua. Tras el cierre de Chupa-Chups los ingresos cayeron a la mitad».

PRESUPUESTO LIMITADO
La desaparición del principal motor económico supuso un mazazo para la parroquia. El presupuesto pasó de 60 mil a 30 mil euros, «que es la cifra que gestionamos en estos últimos años». El único personal que la parroquia mantiene es un puesto de fontanero a media jornada, para hacer frente al mantenimiento del servicio de agua. Del Principado se reciben unos 1.200 euros.
Desde Villamayor se están impulsando igualmente numerosas actividades culturales en estos últimos años, que podrían tener un una primera iniciativa permanente durante los próximos meses.
Rojo recordó así que otro proyecto para 2019 será la creación de la denominada 'Ruta de Montoto', un itinerario cultural que rinde homenaje al gran fotógrafo asturiano, muy vinculado a la localidad.
La intención es instalar unos paneles indicativos con fotografías, en aquellos edificios o rincones que sean relevantes en la vida del artista. «El objetivo es poder inaugurarla de cara a la próxima primavera», señaló Rojo.
El nieto del fotógrafo, Manuel Herrero Montoto, que recientemente ha publicado un libro sobre su abuelo, ha agradecido las diferentes iniciativas de recuerdo y puesta en valor de la figura de su abuelo, cuya obra constituye una crónica fiel de la sociedad asturiana a comienzos del siglo XX.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comienza una nueva edición del programa 'Joven Ocúpate' en el concejo de Piloña

Los participantes en el programa con el alcalde piloñés, Iván Allende El programa “Joven Ocúpate” se vuelve a poner en marcha en Piloña con ...